¿Cómo trabajamos junt@s?

Paso 1: Toma de contacto a través de whatsapp, llamada o email.

Elige el medio más familiar para ti: puedes contactarme a través de una llamada, por whatsapp o email. En este primer paso la idea es romper el hielo y que te sientas en confianza antes de la primera sesión, conversaremos un poco para conocernos y para que identifiquemos a grandes rasgos en qué vamos a trabajar. (También es posible vernos personalmente) 

Muchas veces las personas no tienen claro lo que necesitan o lo que quieren hacer, sólo sienten un malestar y quieren ayuda !Eso está bien, por aquí podemos empezar!

Paso 2: Tu eliges el tipo de intervención

Antes de nuestra primera sesión te enviaré por correo o whatsapp algunas preguntas que nos van ayudar a definir mejor la situación, y una vez lo tengamos claro podemos trabajar bajo dos abordajes: 

La intervención breve, que consiste en 1 o 2 sesiones que buscan aliviar un síntoma que se está manifestando.  

La intervención de raíz, que frecuentemente toma de 4 a 6 sesiones y el objetivo es hacer un trabajo profundo para intentar resolver el problema de fondo. Normalmente encontramos varios temas para tratar que están en el fondo del síntoma, así que si es necesario y si tu lo quieres, podemos aumentar el número de sesiones, pero siempre vamos a pensarlo bien y cuidaremos dos cosas: 1. Que no crees una dependencia en la terapia. 2. Que no nos desviemos del objetivo que tú tienes.

* Yo te daré mi recomendación según tu caso, y también te explicaré esto mejor cuando hablemos por whatsapp, correo o llamada.

Paso 3: Diseño de la Intervención

El día previo a la cita, te enviaré un formulario corto para saber con qué elementos te sientes más cómod@ para trabajar, ya que podemos utilizar diferentes técnicas como la escritura, el dibujo, la expresión corporal, el psicodrama, la pintura, el juego de roles, la caja de arena, o la conversación convencional, etc. 

Si has elegido una intervención breve también te preguntaré cúal es el objetivo que tienes para la sesión. 

Paso 4: Intervención. ¡Será nuestra primera cita!

En la intervención breve iremos al grano, directamente a trabajar en el objetivo que planteaste. 

En la intervención de raíz tendremos una primera cita en la que yo escucharé tu historia con mucho respeto y empatía, te haré preguntas para entenderte mejor, definiremos el objetivo, y tendremos una comprensión más clara de la situación. Al comenzar la segunda sesión te presentaré mi estrategia de trabajo, realizaremos ajustes si es necesario y comenzaremos a trabajar junt@s, a través de la conversación, de las preguntas, y de los ejercicios. Estos incluyen técnicas vanguardistas de terapia y las sesiones siempre estarán adaptadas a tu personalidad y a tu caso. 

Paso 5: Seguimiento. Posteriormente a la finalización de la intervención, realizaré un seguimiento para saber cómo te encuentras y cómo ha evolucionado el tema, o los temas que trabajamos. 

Recibe consejos y noticias